La trastienda de la repentina renuncia de Carlos Irarrázaval como obispo auxiliar de Santiago

Carol Crisosto, miembro de la organización denominada Mujeres Iglesia, afirmó que “el cargo para obispo es complejo. Nosotras necesitamos pastores inclusivos (…) Pienso que la comunidad de su parroquia debe trabajar con él para que mire con otros ojos”.
Menos de un mes. Apenas 24 días duró el nombramiento del sacerdote Carlos Irarrázaval como obispo auxiliar de la Iglesia de Santiago. Sus polémicas declaraciones luego de haber sido elegido por el Papa Francisco se cree que fueron clave en esta renuncia. “La decisión ha sido fruto de un diálogo y de un discernimiento conjunto, en el cual el Papa Francisco ha valorado el espíritu de fe y humildad del presbítero, en favor de la unidad y bien de la Iglesia que peregrina en Chile”, se lee en el comunicado publicado esta mañana por el Arzobispado capitalino. Fuentes de Iglesia señalan que, desde Roma, el principal mensaje que se transmitió al otro obispo auxiliar nombrado por el Pontífice, el argentino Alberto Lorenzelli, es que mantenga la paz en la Iglesia de Santiago. Si bien existían expectativas sobre la designación de Irarrázaval, debido a su rol como párroco en El Bosque, donde contribuyó a unir a una comunidad herida por los abusos cometidos por Fernando Karadima, la “paz” no es precisamente lo que logró el religioso tras su designación. La Tercera se contactó esta mañana con el sacerdote, pero declinó dar declaraciones. En su entorno se dijo que era una decisión por “el bien y la unidad de la Iglesia fuente la Tercera

Entradas populares de este blog

Femicidio en Chile, víctima número 52,Georgina Isabel Núñez Gatica,

Me impresiona la partida de Jenny Purto

Femicidio en Chile sin medidas eficaces siguen las muertes dia dia