Entradas

La crisis de la mitad de la vida a los 40 y algo mas

Imagen
La crisis de la mitad de la vida no se trata simplemente de un situarse nuevo en circunstancias físicas o psíquicas cambiadas. No se trata solamente de un dar por terminado un período por la disminución de las fuerzas corporales y espirituales y plantear nuevos deseos y nostalgias que frecuentemente brotan en el cambio de la edad.Se trata más bien de una profunda crisis de la existencia en la que se plantea el sentido del todo: ¿Por qué trabajo yo tanto, por qué me ajetreo tanto, sin encontrar tiempo para mí? ¿Por qué, cómo, con qué fin, para qué, para quién? Estas preguntas surgen más frecuentemente en la mitad de la vida y provocan una inseguridad que afecta al concepto de la vida que hasta aquí se ha tenido.La edad es algo que tiene su significado en relación con el camino espiritual de todosEl objeto del camino es el fondo de la propia alma. hay considerar el fondo del alma como una imagen de lo más íntimo del serel fundamento en el que todas las fuerzas del alma se unifican. Es el...

La última bocanada de Sandro

Imagen
“Hay ADN de Elvis Presley en la pelvis de Roberto Sánchez, y un sudor equivalente al de Tom Jones le cae por la cara cuando se empieza a agitar. No hizo falta blandir una guitarra eléctrica, vociferar ni generar ruido. Sandro, el baladista, era un rocanrolero con piel de romántico”. Los genes rocanroleros del Sandro más adolescente nunca prendieron en Chile. Sólo llegaron como una insinuación de la primera juventud vivida con Sandro y Los del Fuego, el grupo con el que el cantante grabó sus long-plays más tempranos en Argentina. Pero no hizo falta más que esa insinuación para probar que Sandro fue el más rockero de los baladistas en español de toda una generación bendita, entre fines de los ’60 y los primeros ’70. No el mejor, pero sí el más salvaje. El esencial belga Salvatore Adamo se había educado en el pop yeyé, versión de habla francesa para la música colérica en los ’60; el iluminado Roberto Carlos de los inicios de su carrera había pasado por la misma educac...

mis hijos

Imagen

MI FAMILIA

Imagen

UN AMIGO FIEL A SU IDEAS

Un hombre libre y estable que combina aceptablemente el pensar y el sentir. Un hombre de unos ojos azules matadores.... que cautivo mi interes por su fuerte personalidad muy animoso agnostico con quien entablabamos entretenidas conversaciones de religion..............y terminabamos con otros temas Un tipo maduro adorable Un tano encantador buen cheff buen amigo muy erudito tremendamente convicente gracias por compartir aquellos dias de invierno No se donde estaras hoy sin embargo Vittorio lo pase regio fuiste buen anfitrion con esta huasita sureña jajaja Un dia envie al diario El Sur unos de tu tantos escritos y ya ves fue publicado hoy lo rescate aqui te lo dejo Cartas al Director Miércoles 23 de abril de 2003 Paralelo histórico Señor director: "Pero las estrellas no duermen y exigirán un día tu sangre", dice un verso de León Felipe en su poema "Vieja raposa", endilgado a Inglaterra, con motivo de su decisión de embargo a la venta de armas a la República Española, ...

REVISTA RITMO AÑOS 60 A 70

Imagen
REVISTA RITMO Rosita Yasna Monica GATO YOYO Favio era un matador de voz gruesa,recuerdo que a mis ochos año 8 años " me sentía enamoraba" de el o sea desde niña me gustaban los artistas y soñaba casarme con ellos...me produce ternura recordar parte de mi niñez. Recibia todas las semanas esta revista que hacia furor en los niños y adolescentes de la època, a mi casa venia especialmente el negrito Pele a dejarmela desde siu kiosco en Club Hipico hasta Villa Acero pasando por el Areopuerto que se encontraba en Colon camino al Puerto de Talcahuano en ese tiempo no habian casas, estoy hablando del año 64 para adelante ... esta revista apareció por el año 1965 creo. Me encantaba la revista, la coleccionaba, soñaba con los artistas, me metía en sus vidas a través de sus fotografías, formaba un mundo entero con el hecho de visualizarlas, creo que mi imaginación me desbordaba Al leerla me interiorizaba de la farandula del momento y no podía faltar el concurso de miss Ritmo...

Un encuentro con el Cardenal

Imagen
Santiago, 12 de Abril de 1999. Fue un día especialmente emotivo, desde mi hogar a través de la TV nos dispusimos acompañar al Cardenal Raúl Silva Henríquez en su adiós en la Catedral Era su funeral recuerdo abarrotada de gente dentro y fuera numerosa en las calles de la Capital Chilena Santiago repletaban hasta el cementerio católico fue rodeado de quienes le amaron y respetaron. Le lloraban alzaban sus pañuelos con un adiós aparecían banderas de todos colores aplaudían su paso por las avenidas. Por esta tierra había dejado huellas en su caminar como hombre fiel a su ministerio profundamente enamorado de su iglesia, nuestra y suya aquella santa y pecadora. Luchando por lo abrumados los perseguidos en época dictatorial no solo abogaba por sus derechos para vivir en democracia sino sé hacia parte de aquellos que lo sufren todo por ser despreciados aquellos que no queremos ver que se dice no se deben aman por ser como son. Recuerdo que P.CristianPrecht lo homenajeo con las estrofas de...