Entradas

VIH/Sida y condón: Un problema de salud pública y no de moral

Diario de mujer Gerardo A. Herrera Pérez. En tanto que el Sector Salud de nuestro país promueve la importancia de usar el condón en las relaciones sexuales para la prevención del VIH/Sida y que la Secretaría de Salud en Michoacán realiza esfuerzos por distribuir condones y formar a los cuadros operativos del Sector Salud y de apoyo a las organizaciones de la sociedad civil para promover acciones a favor de la prevención, de la atención del Sida y contra la discriminación, el estigma y la homofobia, declaraciones de autoridades católicas pretenden restringir la libertad sexual de las personas, argumentando que la fidelidad dentro del matrimonio heterosexual y la abstinencia son las mejores formas de detener el Sida, despreciando el uso del condón como una medida preventiva, comprobada científicamente. En ese sentido va la declaración del Papa Benedicto XVI, vertida en días pasados en África en donde dijo que “… La distribución de condones no es la solución en la lucha contra el Sida… po...

Monseñor Romero, Funes y la Reconciliación

Imagen
Diario de mujer Rev. José Miguel Torres* En el reciente triunfo del pueblo salvadoreño, el Presidente Funes ha mencionado como su gran referente y horizonte ético el pensamiento cristiano revolucionario de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdamez. En el momento que vive América Latina, cuando la siembra comenzada en la radicalidad guerrillera en los 60, representada por Daniel Ortega tiene una segunda oportunidad sobre la tierra en Nicaragua. Cuando las etnias originarias quechuas y aymaras, dominadas por siglos de sangre y dolor, ahora ven levantarse de nuevo el sol con las afirmaciones nacionalistas de Evo Morales y el legado de Juan Lechín, Paz Extensoro, Juan José Torres y Néstor Paz. Cuando Hugo Chávez con sus esfuerzos del ALBA trata de darle sentido social a la riqueza de las naciones, dándole así continuidad al nuevo militar revolucionario que Bolívar inspiró y Velazco Alvarado trató de construir con su reforma agraria, tributaria y educativa, etc., etc. Cuando Lula da Silva, e...

Hay que excomulgar a Jesús

Imagen
Diario de mujer La Iglesia católica atraviesa una crisis de una amplitud desconocida desde hace muchas décadas. Esta crisis es tan profunda que su credibilidad se ha resquebrajado en todos los círculos: en el de los no católicos, en el de los católicos culturales y en el de los fieles practicantes. La Iglesia no es víctima de una agresión exterior: las causas de sus males actuales no provienen de los “enemigos de la fe” ni de los anticlericales. Dos graves cuestiones, que dependen de la responsabilidad de su jerarquía, han actualizado brutalmente sus contradicciones: el levantamiento de la excomunión de cuatro obispos integristas, de los que uno mantiene posturas negacionistas, y la excomunión, casi simultánea, por el arzobispo de Recife, a una madre y a un equipo de médicos tras haber practicado un aborto a una niñita de 9 años embarazada de gemelos, víctima de violaciones, y cuya vida estaba en peligro. A esto hay que añadir las declaraciones que Benedicto XVI acaba de realizar en el...

¿Quo vadis, Papa Ratzinger

Hay en la historia de la humanidad numerosos casos de prometedoras biografías, de ilusionantes carreras políticas, de sugerentes trayectorias personales, que se han venido al traste por unas torpes declaraciones o una frase inadecuada. Y mucho nos tememos que las irresponsables declaraciones del Papa Benedicto XVI sobre que los preservativos aumentan el riesgo del SIDA, realizadas para más INRI durante su gira por África, van a pasar una elevada factura a un prelado que creía vivir todavía del prestigio que había acumulado como teólogo católico en su época anterior. Y hay que decir también que, si analizamos algunas de sus decisiones y declaraciones de los últimos meses, "el muchacho ya apuntaba maneras" y que disparates como la frase dicha en Camerún, eran previsibles y, de alguna manera, cuestión de tiempo. FRANCISCO REY MARCOS* Primero fueron sus distancias y pudores para cualquier condena del régimen nazi y sus florituras intelectuales para no hacer una clara crít...

La fuerza espiritual de la Palabra de Monseñor Oscar A. Romero

Imagen
Admiro a este hombre : Oscar A. Romero. Porque no seguir confesando que todavía lo estoy descubriendo. Comparto la fuerza espiritual de la Palabra de Monseñor un santo de nuestra América morena... Carolonline a veces santa y otras pecadora Mons. Romero presente en sus palabras La Iglesia: una, santa, católica, apostólica… y perseguida La persecución es algo necesario en la Iglesia. ¿Saben porqué? Porque la verdad siempre es perseguida. JESUCRISTO lo dijo: «Si a mí me persiguieron, también os perseguirán a vosotros». Y por eso, cuando un día le preguntaron al Papa León XIII, aquella inteligencia maravillosa de principios de nuestro siglo, cuáles son las notas que distinguen a la Iglesia católica verdadera, el Papa dijo ya las cuatro conocidas: una, santa, católica y apostólica. «Agreguemos otras -les dice el Papa-, perseguida». No puede vivir la Iglesia que cumple con su deber sin ser perseguida (29.5.77). La Palabra de Dios en nuestra propia conciencia Vivimos muy afuera de nosotro...

Que el Papa diga que el preservativo no protege del VIH y que protege más la continencia y la castidad, es como pedir la relajación masiva de...

Imagen
Que el Papa diga que el preservativo no protege del VIH y que protege más la continencia y la castidad, es como pedir la relajación masiva de la población ante el dolor de cabeza, en vez de usar analgésicos. Esto, en el nivel científico. En el nivel humano y cristiano, en un país donde la gente se muere a chorros, entre otros motivos por el Sida y por otras enfermedades que también se contagian por vía venérea, es una falta de caridad y de misericordia. Por coherencia, no podamos usar el símil de la campaña del lince refiriéndonos a los habitantes de África, pero saquen ustedes sus propias conclusiones. Diario de mujer Abortos, preservativos y linces. Dentro de la Iglesia Católica, sin duda, muchas personas no ven el aborto como algo deseable, ni es un tema que se pueda banalizar. Ojala no sea sólo la Iglesia Católica quien se preocupe de esto, con realismo. El aborto no es un medio anticonceptivo. No es, en sí mismo, un derecho de la mujer, si se considera como un derecho individual, ...

El agua amenazada, fuente de vida y espirtualidad...

Imagen
Diario de mujer Este encuentro es organizado por la Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación (CECC), una red chilena de organizaciones y personas creyentes que se unen frente a la amenaza de la vida causada por la crisis ecológica. En las distintas tradiciones espirituales el agua se respeta como símbolo de vida que debemos proteger y reverenciar. Constatamos, sin embargo, que en la mayoría de los conflictos ambientales en Chile el agua aparece como un bien amenazado, porque sólo es tratada como recurso económico. Es por eso que invitamos a escuchar experiencias populares en defensa del agua, vincular estas con nuestras espiritualidades, pensar nuestra misión como creyentes de distintas tradiciones frente a la situación ambiental en Chile, y definir nuestro compromiso como Coalición con las distintas luchas de nuestro pueblo. Lugar: Instituto Provincial de las Hermanas de la Providencia. Terranova 140 (Entre Condell y Salvador, entrar por Quebec, Metro Salvador) Entrada libera...