Entradas

La Cremación es aceptada por la Iglesia Católica

¿Qué dice la doctrina católica sobre la cremación de cadáveres? (Apuntes de mi interés) Acerca de la Cremación que tanto inquiete a algunos católicos déjenme exponer que esta es aceptada por la IGLESIA católica. Es de ayuda sostener la lectura del Catecismo en el artículo 479. Que responde a la pregunta ¿Cómo deben ser tratados los cuerpos de los difuntos? (2300-2301) Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad. La cremación de los mismos está permitida, si se hace sin poner en cuestión la fe en la Resurrección de los cuerpos. Hoy, la cremación es parte de un servicio fúnebre plenamente admitida por la Santa Iglesia Católica. En 1963 el papa Paulo VI levantó la prohibición de la cremación, y en 1966 aprobó que los sacerdotes católicos tengan posibilidad de participar en ceremonias de cremación. Acerca de la Resurrección de los cuerpos en el artículo 1000 Este "cómo" sobrepasa nuestra imaginación y nuestro entendimiento; no es accesible más que en la...

Acerca de la Iglesia en Chile respecto al caso Karadima

Imagen
Diario de mujer Jueves 29 de abril de 2010 Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan (caso Karadima en Chile). para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero...

Caso Karadima Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc que fue censurada en algunos párrafos .

Comparto Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc ex capellán de la Moneda quien comenta acerca del caso Karadima. La carta fue censurada en algunos párrafos que marqué de color negro. La Carta dice: No me llama la atención que haya muchos que compartieron con el Padre Karadima que hoy salgan en su defensa; que señalen los años en que participaron en la Parroquia de El Bosque y que nada extraño conocieron y menos que a ellos mismos les haya tocado vivir una experiencia del orden que otros denuncian. Lo que sí me extraña –y mucho- es que, junto con el testimonio, por lo demás absolutamente legítimo, se insulte y se califique de “calumnia sin fundamento y grosera”, a quien denuncia porque estima que hacerlo tiene que ver con una responsabilidad moral y, a la vez, con un eventual daño producido en la propia persona del denunciante. Esto último es igualmente legítimo y hasta obligatorio para quien acusa porque si es verdadera su acusación puede haber otros que puedan pasar po...

Acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima

Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero atentatorio al Evangelio, que con estas actitudes pueden lle...

Chile a una semana después del terremoto y tsunami

Querida Patria Chilena: Si aún puedo soñar quiero soñar en ti si aún puedo cantar quiero cantar aquí si es tiempo de empezar para poder seguir te doy mi corazón todo lo que hay en mi toda mi vida… Patria Querida… querida Patria te doy mi vida te doy mis ansias. Si aún puedo creer quiero creer en ti si aún puedo luchar yo lucharé por ti

Mi pequeña gigante

Imagen
Diario de mujer En estos días he seguido el trayecto de " La Pequeña Gigante y su tío escafandra " a través de la televisión por las calles de Santiago Chile. Lo he disfrutado a concho como si renaciera la niña, esa que reside en mi interior. Acaso no es la única forma me preguntaba de disfrutar la vida sino es con el corazón en las manos. Nada ni nadie me movía de la pantalla. Como si la vida se hubiese detenido frente a mis ojos que se sorprendía frente a cada paso dado de esta pequeña junto a su tío. Me complace lo hecho por el director de la compañía Royal de Luxe, Jean Luc Courcoult, que junto a su equipo concretaron el cuento haciendo realidad tan felices minutos plenos de magia y candidez para con la vida que llevamos. Además agregar que la banda musical "Les Balayeurs du désert" se oía esplendidamente pues sentía en cada sonido un estallido de emociones que purificaba mis sueños de niñez olvidada para entregarme a ellos con mucha serenidad. Este cuento mane...
RT @Carolonline RT @Miguelconcha : acá la comprobación http://bit.ly/912VYU // Saieh y su compra de 20% de VTR //334 millones de dólares — Matias del Rio (@matiasdelrio) enero 21, 2010