Entradas

PAREMOS EL VÍA CRUCIS CON EL MAPUCHE

Diario de mujer Comparto carta enviada por Francisco de Ferari religioso de los SSCC quien fue detenido cerca de tres horas por la pòlicía civil de Carabineros de este país quien se motivó a detenerlo bajo sospecha creyendo que este atentaría contra el orden público en la ciudad de Santiago durante una procesión de la Virgen del Carmen Hermano y padre Obispo Francisco Javier Errázuriz: Mi nombre es Francisco de Ferari y soy religioso de la Congregación de los Sagrados Corazones. Ayer junto a otras religiosas y religiosos de las nuevas generaciones de Vida Religiosa fuimos a la procesión de la Virgen del Carmen en el día de oración por Chile, creyendo que sería un espacio para realmente rezar por Chile y sus problemáticas y profundas heridas. Caminamos toda la procesión como todas las personas con una pequeña pancarta que decía: “PAREMOS ESTE VIA CRUCIS” y que llevaba un kultrún y sobre éste una corona de espinas. Nos duele la situación de nuestros hermanos mapuche en huelga de hambre y...

Fotos Marcha apoyo Presos Politicos Mapuche en Concepción.

Imagen
Emotiva y de mucha fuerza el apoyo hacia los presos políticos Mapuche en Concecpión . Texto secundario

La ordenación sacerdotal de mujeres como "Delicta Graviora"

Imagen
Diario de mujer Recomiendo lejos leer esta sátira de Rosemary Redford La ordenación de mujeres como delicta graviora (Apuntes privados del Vaticano sobre una declaración relativa al abuso sexual, que dejó filtrar una secretaria encargada de digitar la declaración) Excelencias, nos encontramos reunidos aquí para definir una declaración sobre procedimientos canónicos sobre la manera en que las diócesis deberán tratar a los sacerdotes que abusan sexualmente de menores. Es un infortunio que tengamos que seguir trabajando este tema. Es obvio que ciertas fuerzas en los medios de comunicación y la sociedad laica hostiles a la Santa Iglesia Católica Romana han inflado el asunto de manera desproporcionada. Pero como el asunto continua en la agenda, resulta importante para nuestra imagen pública que aparezca como que sí tomamos esto en serio. Deberíamos publicar una declaración que parezca proporcionar directivas nuevas y firmes para el trato de estos asuntos, sin que realmente se hagan cambios...

Piedra y Camino

Imagen
Declaro que las letras de  Piedra  y  Camino  autoría del mítico Atualpa Yupanqui, apuntan a lo más sensible de las experiencias, que se van enredando en el alma cuando dejamos el corazón desnudo, y más allá donde las palabras ya no saben pronunciarse, pero que siguen latiendo en el calor, en la pasión, en el miedo, en los instantes de dicha y otros de desasosiego; donde nuestra raíz y nuestra esencia, nuestra más profunda fuerza, la que a veces nos rompe, pero otras nos sube al cielo, nos lleva a querer apretar los puños, con coraje, rezando pidiendo fuerza, para que tras la noche regrese el día.

Nadie puede seguir creyendo que el sacerdote es “sagrado” y que todos los demás son “profanos"....

Comparto este texto escrito por el chileno sacerdote jesuita y teológo Jorge Costadoat donde expresa su parecer acerca de los escándalos dentro de la iglesia que hemos conocido hace poco tiempo sobretodo en nuestro país Chile. La hora de cambios en la Iglesia Los grandes escándalos de abuso espiritual, psicológico y sexual en la Iglesia Católica, ejecutados por clérigos, exigen cambios de diversa índole. Estos escándalos no han sido causados, pero sí han podido ser facilitados, por un modo de relación que el actual orden de las cosas ha posibilitado entre los sacerdotes y los fieles. Es este sistema de interactuar el que necesita transformaciones importantes. Hoy se pide, al menos, discutir y revisar con mucha profundidad y seriedad la obligatoriedad del celibato, evaluar en qué medida el célibe pudiera estar encausando mal la libido, llevándolo esta opción a la posibilidad de crear dependencias malsanas con hombres y mujeres, incluso con menores. En otras latitudes se ha propuesto ...

La Cremación es aceptada por la Iglesia Católica

¿Qué dice la doctrina católica sobre la cremación de cadáveres? (Apuntes de mi interés) Acerca de la Cremación que tanto inquiete a algunos católicos déjenme exponer que esta es aceptada por la IGLESIA católica. Es de ayuda sostener la lectura del Catecismo en el artículo 479. Que responde a la pregunta ¿Cómo deben ser tratados los cuerpos de los difuntos? (2300-2301) Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad. La cremación de los mismos está permitida, si se hace sin poner en cuestión la fe en la Resurrección de los cuerpos. Hoy, la cremación es parte de un servicio fúnebre plenamente admitida por la Santa Iglesia Católica. En 1963 el papa Paulo VI levantó la prohibición de la cremación, y en 1966 aprobó que los sacerdotes católicos tengan posibilidad de participar en ceremonias de cremación. Acerca de la Resurrección de los cuerpos en el artículo 1000 Este "cómo" sobrepasa nuestra imaginación y nuestro entendimiento; no es accesible más que en la...

Acerca de la Iglesia en Chile respecto al caso Karadima

Imagen
Diario de mujer Jueves 29 de abril de 2010 Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan (caso Karadima en Chile). para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero...