Entradas

Mostrando entradas de julio, 2008

La vida se escribe desde la sala 77 de un público hospital.

Diario de mujer Dialogar del dolor es hablar de “ser humano”. Las raíces del dolor de todo tipo son las que me ahondan en lo más íntimo, siento una profunda llamada de atención, para situarme en qué contexto vivo, me veo y me miro en ellas y en sus enfermedades, hay un pedazo de mi en ellas, sin notar estas que les quiero dejar lo mejor que puedo dar aunque al reconocerlas se que no basta pues en sus gestos piden más amor... Estoy tratando de escribir lo vivenciado, sin embargo es un sin fin de hechos inexplicables que se me dan el público hospital, al cual estoy habituándome a llegar. ¿Qué cosas me suceden? Descubro que el dolor es muerte y vida, desesperanza y esperanza, esclavitud y liberación, realidad insondable; noche y día; oscuridad y luz, agotamiento y fuerza, quietud y rabia, fragilidad ante la vida, pequeñez humana. Una estancia que se nos atiborra de profundas interrogantes y que sellan la raíz del ser por encontrar respuestas que indiquen cuándo se irán casa. L...

Cuando la creencia religiosa lleva a la muerte "Edith Morales testigo de Jehová".

Imagen
Diario de mujer y los DDHH Me anima escribir sobre la Convicción del ser humano es y será base profunda para sostenerse en la vida; se halla en la razón de la libertad religiosa optada voluntariamente, una que suscita a respetar la conciencia de cada persona pero teniendo en mente defender el respeto a la vida, cuestión que no se da en los testigos Jehová; (Caso Edith ) afirman su creencia prohibiendo. transfusiones de sangre, según los textos como (Gén. 9,4), (Lev. 17,11) ,(He. 15,28-29). Como estudiante de D iplomado en La Sagrada Escritura , creer en algo equivocado nos conduce al fundamentalismo sino antes una revisión crítica de lo que estoy leyendo Donde comprendo que la Biblia cristiana no se opone a este tipo de terapia la que recibiría Edith. Recordando cuando Edith Morales vivía , junto a un grupo de testigos de Jehová, elaboraron un documento en el que rechazaron categóricamente la contingencia de una transfusión sanguinea que le permitiera desarrollar su vida cediéndol...

Femicidio Juanita Ibarra Dumont Femicidio en Chile

Imagen
Diario de mujer y el Femicidio en Chile Cómo no hemos de llorar la vida si nos agreden, nos maltratan y luego nos matan. Dónde está el amor que entregamos , hacía donde se escapado ... Ayer tan sólo ayer, aun Juanita quería y tenía todo el derecho a seguir viviendo. El marido no quiso que asi fuera , la mató y posteriormente se suicidó. La diferencia está en que uno decidió por otro. Es más por orden del Tribunal de Garantía de Talca el femicida tenía prohibido acercase a Juany y a sus hijos. Juany era visitada a menudo por la policía por el constante temor que le invadía al estar amenazada por su ex y se apareciera en la casa. Pero se venía el día de la celebración, de las hijas de ambos y el sábado llevó la torta para el cumpleaños. Juany cómo no habría de permitir que las mellizas también celebraran con el padre junto a su otro hijo de nueve años, y lo recibió en casa de unos familiares . Juanita con todo el miedo y las amenazas recibidas cedió para que sus hij...

Femicidio Lidia Zúñiga Jerez Femicidio en Chile

Diario de mujer Femicidio Lidia Zúñiga Jerez Junto con Lidia están muchas compañeras quienes han muerto por esta infame violencia que se maneja en la pareja. Donde culturalmente el machismo sigue mellando la vida no tan solo en el hombre sino que anula toda expectativa de vida en la mujer. Insisto desgarradamente no es asunto de hoy, es una larga tradición que mantenemos muy habitual en el país una cultura agresiva. Me quiebro ante la muerte y con la cantidad de mujeres fallecidas; y llevo en mi esta particular forma de informar lo que sucede porque me alcanza y lo sufro, asumo no estamos en paz. ¿Hasta cuándo seguiremos esperando se nos aprecie y se nos restablezca nuestra dignidad?. ¿Acaso no es verguenza la ley nos catalogue desde la historia como seres inferiores de derechos?. Lidia, una mujer tan valiosa como el vientre de la tierra, ya no está aquí. Ha muerto por femicidio ayer tras una discusión su esposo la mato de un tiro en la cabeza, todo esto en su vivienda de la comu...

La responsabilidad política de los católicos por Ricardo Ezzati Andrello sbd

Diario de mujer El arzobispo de la arquidiócesis de Concepción, Ricardo Ezzati sbd, donde participo, reunió en el día de ayer, a católicos que son representantes políticos significativos de la Región del Bío Bío. Estos distintos participantes de opciones políticas contrarias son los que han declarado a la sociedad su compromiso como cristianos en el contexto sociopolítico. El arzobispo los citó para entregar los lineamientos que surgen en el documento oficial de Aparecida, menester de todos y todas las creyentes conocerlo y exteriorizarse recogiendo las indicaciones. Es insólito para la sociedad en que vivo que Ricardo Ezzati tomé este tipo de iniciativa, les confieso que lo esperaba. Ya que un pastor debe ser inclusivo en la practica del Evangelio y lo político no es ajeno; cada uno de los representantes que hemos elegidos sabiendo su creencia ineludiblemente han demostrar en la calidad de su trabajo el como ir siempre manteniendo fijos los ojos en Jesús. Pues quien sea votado en elec...

Alejandro Goic "Un cristiano consecuente el más influyente en Chile"

Diario de mujer Según la revista QUE PASA existe en Chile cincuentas personas de caracter público, quienes ejercen mayores influencias dentro del país, el artículo que he leído forma parte del reportaje central en su última edición , una especial por su 37 aniversario . Entre tan amplio abanico aparece Alejandro Goic actual presidente de la Conferencia Episcopal en Chile. Este es un hombre cristiano consecuente,inserto en la realidad social practicando el Evangelio en su obrar, el cuál distingue al ser humano en distintos estdos, Goic es un dador y generador de opciones dignas para los habitantes sin tener en cuenta y menos discriminar a quienes viven creencias distintas en la fe . No me extraña se le mire y se hable de él puesto que actúa en favor de los que tienen menos posibilidades y son los carentes de buenas oportunidades en este sistema tan crudo que denigra, Monseñor se une a los Cristos MARGINADOS y este responde con su entrega. Jorge Errazuriz, socio y vicepresidente de...

Femicidio Pamela Vallejos Carrasco

Imagen
Es menester de todos y todas adoptar llevando a la práctica, especialmente en lo que compete a la enseñanza, dentro de nucleo social el modificar los modelos de conducta sociales y culturales de la mujer y el hombre, basadas en la idea de la inferioridad en que se halla la mujer, ante cualquier decisión que está tome no sea aceptada a nivel de pareja cuestión que la lleva a la muerte . Diario de mujer y el Femicidio en Chile Pamela Vallejos Carrasco ha muerto por femicidio. Luis Fernando Romero González de 40 años mató con dos cuchillos a Pamela quien tenía 36 años era madre de tres niños de cuatro, siete y 18 años, hijos nacido en el matrimonio. Cerca de las 03:00 de hoy, personal de Carabineros constató la muerte de Pamela quien estaba tirada en la cocina mientras su asesino permanecía en otra dependencia de la casa habitación. Luis no aguantó que Pamela, lo dejara y enfurecido por la conversación que se tornó en discusión la agarró y la llevó hasta la cocina y la acuchilló, mientra...

Femicidio Ximena Campusano Bustamante

Diario de mujer y el Femicidio en Chile En el día de ayer ocurrió un nuevo femicidio en el país, este se registró en un domicilio de la población Huamachuco 3, comuna de Renca. El 'femicidio' ocurrió en un domicilio de pasaje Los Puelches, Manuel Antonio Astudillo (46 es el asesino )quién tras discutir con su esposa Ximena Campusano Bustamante (39),decide matarla tomando una prenda de vestir para estrangularla. Terminando sólo él la vida de Ximena; cómo todo los femicidas son ellos quienes dan a última palabra . El femicida era ex funcionario de la policía uniformada. Recopilado por Carolonline http://www.publimetro.cl/content/view/225650 Fuente:Publimetro.cl