Entradas

Amor de mis entrañas

Imagen
Diario de mujer Amor de mis entrañas, viva muerte, en vano espero tu palabra escrita y pienso, con la flor que se marchita, que si vivo sin mí quiero perderte. El aire es inmortal. La piedra inerte ni conoce la sombra ni la evita. corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte. Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas, tigre y paloma, sobre tu cintura en duelo de mordiscos y azucenas. Llena, pues, de palabras mi locura o déjame vivir en mi serena noche del alma para siempre oscura. Federico García Lorca

Huir del discurso rancio de "lo permitido" y "lo prohibido" ¡Libertad que se aprende!

Imagen
Diario de mujer personal Libertad que se aprende por Dolores Aleixandre. Hoy vivimos la fe en medio de un mundo de increencia, necesitamos una obstinada decisión para empezar a vivir ya en la clave de lo que la Palabra nos anuncia y fiarnos del que la pronuncia, más allá de cualquier comprobación inmediata por nuestra parte. Pero para eso hace también falta una buena dosis de libertad y de independencia de la opinión dominante y empeñarnos en ese aprendizaje vital, siempre inacabado de llegar a ser alguien abierto y dialogante con todos, pero con la tranquila firmeza de quien no teme expresar sus convicciones, más allá de la aprobación o desaprobación ajena. No es un algo fácil de conseguir ni de encontrarle “el punto” porque se pueden rozar las posturas integristas de quienes se sienten en posesión absoluta de la verdad y defienden con soberbia y dureza las propias seguridades. Pero, por otro lado, quien emprenda ese "itinerario espiritual", va a necesitar mucho temple y ...

"El Placer Sexual"

El placer sexual, incluyendo autoerotismo, es una fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual.   ¿Sabían ustedes que las mujeres de Inglaterra hasta el 1984, podían ser encarceladas por negarse a tener relaciones sexuales con su esposo?, suena violento y cruento pero la sociedad se supone ha evolucionado y ha logrado revertir esto sobretodo en el tema de equidad de género, en la actualidad las mujeres sabemos que podemos, perfectamente, manejar nuestra sexualidad de forma libre. La expresión sexual es más que solo placer erótico o el acto sexual, nosotras tenemos el derecho de expresar nuestra sexualidad con comunicación, tacto, con expresión emocional y mucho amor. Leo desde Organización Mundial de la Salud, que existe una declaración publicada desde el 84 donde las mujeres, al igual que los hombres, podemos complacernos en las diversas garantías sexuales. ¡Hacerla valer nos libera! Estos derechos suponenque cada uno se proyecta en sus decisiones autóno...

El evangelio según Hollywood

Imagen
Diario de mujer EL EVANGELIO SEGUN HOLLYWOOD es el título de un libro que ha aparecido en el mercado el cual me han recomendado leer, Greg Garrett es un autor de dos novelas y varios ensayos, que en este libro analiza de qué manera se abordan las producciones de Hollywood con la existencia de Dios, la naturaleza de la fe, el bien y el mal. Es claro que las películas pueden tener un efecto espiritual, aun cuando si intención primgenía no lo sea, pero se da. Carolonline. Autor: Greg Garrett Título: El evangelio según Hollywood Editorial: Sal Terrae Año: 2008 Pags.:230 ¿Hay imágenes de Dios, la gracia, la redención, en películas que supuestamente no hablan de Dios, como Pulp Fiction, Sin perdón, El Señor de los Anillos y muchas otras? La respuesta es "sí". Eso es lo que muestra Greg Garret a través de seis capítulos apasionantes, en los que detecta temáticas, imágenes e historias que reflejan lo que para nosotros es evangelio, en películas supuestamente no religiosas; mucha...

Un niño llamado Jesús

Como hace dos mil años, también para el hombre y la mujer de hoy, especialmente para los jóvenes, la vida pareciera deslizarse entre esperanzas efímeras y dolorosas desilusiones. Muy a menudo, se pasa de la exaltación al desencanto, de la embriaguez de los éxitos a la angustia de la derrota y a la depresión que opaca el horizonte. El cambio es extremadamente rápido. La risa deja paso al llanto, a la depresión y al sin sentido de la existencia. A ello contribuye, no poco, un estilo de vida exaltado por la superficialidad de la farándula, no sólo del espectáculo, sino también de la cultura social, política y económica y del entorno egoísta, materialista y hedonista. Autor: Mons. Ricardo Ezzati Adrello,  Fecha: 24/12/2008 País: Chile Ciudad: Concepción Mensaje de Navidad del Arzobispo de Concepción

Es enormemente inspiradora la creencia de que Dios se acercó a los seres humanos en forma de niño...

Imagen
Diario de mujer La misteriosa tarjeta de Navidad por Leonardo Boff La Navidad es la fiesta de los niños y del divino Niño que se esconde dentro de cada adulto. Es enormemente inspiradora la creencia de que Dios se acercó a los seres humanos en forma de niño. Así nadie puede alegar que es sólo un misterio insondable, fascinante por un lado y aterrador por el otro. No. Se aproximó a nosotros en la fragilidad de un recién nacido que lloriquea de frío y busca hambriento el pecho materno. Tenemos que respetar y amar esta forma con la que Dios quiso entrar en nuestro mundo, por la parte de atrás, en una gruta de animales, en una noche oscura y llena de nieve, «porque no había lugar para él en las posadas de Belén». Todavía más consoladora es la idea de que seremos juzgados por un niño, y no por un juez severo y escrutador. Lo que un niño quiere es jugar. Forma inmediatamente grupo con los demás niños, pobres, ricos, asiáticos, negros, rubios... Es la inocencia original que todavía no cono...

“HAY QUE ADECUARSE A LAS NUEVAS REALIDADES FAMILIARES DE NUESTRO PAÍS”

Diario de mujer La ministra del Sernam, Laura Albornoz Pollmann, asistió hoy al Centro de la Familia de la Universidad Católica donde participó en un debate sobre políticas de familia, junto a un nutrido panel, que incluía docentes, representantes de la iglesia y expertos en temas de familia. La secretaria de Estado recalcó que “crear políticas públicas con mayor equidad orientadas al interior de la familia, es una de las primeras aspiraciones que tiene un órgano del estado como el que yo dirijo, es decir, ir creando nuevos datos conceptuales en relación con los nuevas realidades y la diversificación de las formas de organización familiar”. Afirmó que hay que ir avanzando con la realidad actual, ya que la situación de las familias actuales no es la misma que en 1950 ni mucho menos que la de 1855 que es cuando se creó la primera estructura que se hace cargo de las regulaciones en temas de familia. “Hay realidades que son muy alejadas del concepto típico de familia de papá, mamá e hijos,...