Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2007

Aprendamos de Costa Rica que aprobó Ley de penalización de la violencia en contra de la mujer .

Imagen
La Ley de penalización de la violencia contra las mujeres implica un cambio en lo penal, en la concepción tradicional de los delitos relacionados. Aprendamos de Costa Rica. En San José, Costa Rica,un 13 de abril de 2007 se aprobó la Ley de penalización de la violencia en contra de la mujer. Aunque recién en marcha, al menos la justicia aprende de a poco a ponerse en los zapatos de las mujeres ticas. Nosotras en Chile, seguimos esperando... Esto constituyó un importante avance en el cumplimiento de los compromisos contraídos por el Estado en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) particularmente, en la Convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Esta legislación costarricense es pionera en su materia. Tiene como fin la protección de los derechos de las víctimas de violencia y la sanción de todas sus manifestaciones -física, psicológica, sexual y patrimonial - en contra de las mujeres mayores de e...

Angelo, el purpurado que vacacionaba en Bucalemu con Pinochet

sábado 29 de septiembre de 2007 Angelo & Raúl por Pablo Azócar Ayer los cocodrilos se vistieron de gala y se sentaron en la mesa. En la nave central de la Catedral de Santiago, con todo su peso emotivo y simbólico, ejecutaron un acto de impostura perfecta. El arte de la diplomacia es el arte de las omisiones, las elipsis y los silencios. No se le puede exigir a un diplomático que diga la verdad y nada más que la verdad, pero sí que no mienta al descampado. Sólo en la erótica narcisista de la omnipotencia, cuando hay una pizca de más de sensación de impunidad, los embajadores pierden las formas. Angelo, un diplomático proprio vaticano con la piel muy gruesa y seca, ayer las perdió todas. Lo que ocurrió en el templo mayor de la iglesia católica chilena fue sencillamente carnicero, bestial. Angelo, el purpurado que vacacionaba en Bucalemu con Pinochet, el sigiloso operador que fue fotografiado riendo con un ministro del Interior mientras tres sacerdotes eran expulsados del país, presi...

( Víctima 49 ) Femicidio María Cecilia Gallardo

Imagen
Querido Diario: Dolor, amargura, consternación, terror,impotencia, compasión, rabia son parte de mis sentimientos reunidos ante el femicidio en Chile. Hemos sobrepasado a las 48 víctimas del año 2006. La fiereza, la premeditación insensible, los impresionantes datos de lo historias recientes, nos muestran las terribles ironías de quienes dicen amarnos las que nos están trasladando a la tumba . Lamentablemente no estoy exagerando ni siquiera es algo que suceda en un país extraño o de tiempos remotos, la violencia en contra de la mujer esta ocurriendo aquí y ahora. Vivo en un país que no logra responder a que se garantice a sus ciudadanas mujeres el derecho a la vida, no sé que más se espera para aprobar el proyecto de penalización de la violencia contra las mujeres. Carol Crisosto Cádiz . Diario de mujer Femicidio en Chile Este viernes conocimos la triste noticia acerca de la muerte de María Cecilia, víctima 49 de femicidio tipificado como íntimo . María Cecilia mantenía una relación s...

La indginación de muchos acerca de la visita a Chile de Angelo Sodano

Chile: CRISTIANOS Y LAICOS CRITICAN VISITA DE CARDENAL SODANO A CHILE Enviado el Viernes, 28 septiembre a las 06:32:00 Diversas personalidades y organizaciones cristianas y laicas chilenas criticaron hoy la presencia en este país del Cardenal y ex Nuncio Apostólico, Angelo Sodano, que representó a la curia romana durante 10 años y que tuvo una amistad íntima con el ex dictador Augusto Pinochet. En un comunicado de prensa, las entidades eclesiales, sostienen que Sodano guardó silencio durante su estadía en Chile, “ante la detención y asesinato de los sacerdotes Joan Alsina, Miguel Woodward, Antonio Llidó, Gerardo Poblete sdb y André Jarlan”. ”Expresamos nuestra opinión para que cada persona, desde su conciencia, tenga en cuenta todos los hechos que han rodeado a este polémico Cardenal. Lo hacemos por amor al Evangelio y si calláramos nos haríamos cómplices de episodios graves y dolorosos de nuestra historia reciente. También, por respeto al testimonio y martirio de tantos hermanos nue...

( Víctima 48 ) Femicidio Haydé de las Mercedes Espinoza Casanova

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile . Un nuevo femicidio íntimo nos estremece hoy, nos hiere a quienes aún continuamos vivas, Haydé está muerta, nuestra compañera es la víctima 48 que muere y viene a engrosar la cruel lista del femicidio chileno. La muerte de Haydé Espinoza es la segunda que se produce en las últimas 48 horas con características de un femicidio íntimo. Haydé de las Mercedes, adulta joven de 27 años, fallece este 27 de septiembre gracias a las asesinas manos de su esposo, Osvaldo Antonio Quintana Quintana, de 29 años. El femicida le disparó en el tórax y la espalda; su cadáver fue encontrado por un primo de Haydé de las Mercedes, en la cocina de su domicilio, se pidió auxilio prontamente, el aviso oportuno a Carabineros permitió detener en pocos minutos al femicida . Ellos residian el sector de Molco, zona costera de la comuna de Chanco, provincia de Cauquenes. Las vainillas percutadas las tiró en un bosque, hasta ahora no han sido encontradas por la policía. Haydé fue...

TESTIMONIOS ACERCA DE MONSEÑOR SANTOS

Diario de mujer Encontré un tesoro y no debo esconderlo, comparto con uds. las grabaciones de los testimonios en las exequias de nuestro querido Monseñor Santos Ascarza; recientemente despedido el 17 de septiembre. Las grabaciones son gentileza del periodista Mario Aravena Méndez, Director de Radio María Inmaculada . Me impacta y empatizo con la fuerza de Martita Woerner, quien leyó desde su libro la memoria de su corazón. Cuando la escuchen podrán identificar la solidez del testimonio desde su convivencia con Monseñor Santos, en la lucha constante de los DD.HH. en tiempos oscuros. Carol Crisosto Linkear en los nombres: Martita Woerner Eduardo Aedo Mariano Ruiz -Ezquide

( Víctima 47) Femicidio Karina Rojas Cañas

Imagen
Diario de mujer . Femicidio en Chile . Una bella adolescente de 16 años fue acuchillada y degollada por su pololo a la 1 de la madrugada, hoy martes 25 de septiembre del 2007; recrear y contar cómo sucedió es tan doloroso, ponerse en sus zapatos peor aún. La mató en un sitio eriazo de la comuna de Huechuraba, no olvidemos que es la víctima 47 por femicidio a la fecha y la tercera en menos de un mes. El hecho fue revelado por el mismo autor del crimen ,quién les hizo creer a los guardias de una empresa del sector de Santa Marta de Huechuraba que había sido asaltado. Karina Rojas Cañas, fue atada de las manos por su agresor, su pareja, Pedro Villarroel Morales, de 23 años, y apuñalaba cruentamente cuando intentaba de forma desesperada pedir auxilio y salvarse del horror que ya estaba viviendo. Pero su femicida fue más fuerte y brutalmente la degolló. Fabiola , hermana de la víctima sabía de sus maltratos y de las veces que la golpeaba, que su hermana se quejaba de sus maltratos, pero, es...
Imagen
Diario de mujer Oración: Por los que esperan, por los que desesperan Por los que buscan, por los que no buscan; Por los que caminan, por los que se cansaron de caminar Por los que aman, por los que estropean el amor; por los que confían, por los que desconfían Por los buenos, por los que aún no lo son. Por los que creen en un futuro posible; por los que no creen en nada; Por los que callan y hacen mal con su silencio, por lo que hablan y hacen bien con sus palabras. Por los que siembran cizaña, por los que confían en que crecerá también el trigo y un día se extinguirá la cizaña. Por los que tienen miedo y se encierran en el ayer, por los que son valientes para abrirse al mañana; por los que se hacen un dios a su medida, por los que no tienen ojos para ver la presencia de Dios hoy. Por los que están abiertos a la verdad, por los que buscan y trabajan por ella ¡¡Ven, Señor, y sostiene con tu gracia los anhelos de nuestro ser !! Rene Levesque

La Verguenza de Chile se llama FEMICIDIO

Imagen
Femicidio Catherine Casas Méndez, víctima 46. Diario de mujer Femicidio en Chile . En inumerables ocasiones las mujeres hemos denunciado a tiempo ante las autoridades pertinentes (policía,sernam,tribunales) o a través de los distintos medios de comunicación nuestra dolorosa y solidaria preocupación en relación a la necesidad de investigar y exigir que se juzgue se castigue ejemplarmente a los responsables de los femicidios, mientras tanto "se debate en la cámara" LA MOCIÓN QUE MODIFICARÁ EL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR EL FEMICIDIO Y AUMENTAR LAS PENAS APLICABLES A ESTE INFAME DELITO . Se espera votar en general esta modificación la primera quincena de octubre. PERO YA VAN 46 MUERTES!!! Hoy en la mañana del sábado los vecinos la Villa Versalles, escucharon desgarradores gritos pidiendo auxilio, eran los pequeños hijos de Cathy que clamaban ayuda; los vecinos alertaron a Carabineros. Lamentablemente Catherine murió. Ella es la nueva víctima de femicidio, número 46 . Marcel...
Tu risa Quítame el pan, si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desgranas, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de plata que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube al cielo buscándome y abre para mí todas las puertas de la vida. Amor mío, en la hora más oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que mi sangre mancha las piedras de la calle, ríe, por que tu risa será para mis manos como una espada fresca. Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora. Ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van, cuando vuelven mis pasos, niégame el pan, el aire, la luz...

Femicidio: la violencia tiene nombre y número

Imagen
Femicidio en Chile En Chile han muerto hasta hoy 45 mujeres víctimas por femicidio María Isabel Pérez Aravena fue hallada desnuda en un pozo de 80 centímetros de profundidad, en el domicilio del profesor Antonio Carvajal (40) en la comuna de Macul, fue denunciado por otra joven que pudo huir desde la casa de este femicida. El sujeto fue detenido el lunes pasado (17 de septiembre) él niega su participación en el hecho, ella habría sido ultimada a golpes, antes de morir fue drogada y violada, su cuerpo inerte presentaba diversas heridas y lesiones en el cráneo, tronco, abdomen y extremidades. Es la víctima número 45. Su femicidio es clasificado como no íntimo. He muerto. En los cuerpos de tantas otras que murieron antes que yo y aún hoy conmigo. En el silencio que pare el miedo, torturada por los violadores, mutilada, he muerto una y otra vez a cada instante en cada golpe, en cada hemorragia de esta maldita “democracia, postmodernidad y paz” porque a diario nos matan, por hambre, por die...

Carta de Fred Bennetts cuñado de sacerdote asesinado en la Esmeralda acerca agresión policial Te Deum Chileno.

Chile DDHH Desde hace unos cinco años (más bien seis), mi mujer Patricia y yo dividimos nuestro tiempo entre la sierra de Guadarrama, en Madrid, y nuestra casa en la población Progreso de Valparaíso. En ambos países dedicamos gran parte de nuestro tiempo a investigar la muerte por la Armada de Chile en 1973 de mi cuñado, el sacerdote anglo-chileno Miguel Woodward. También tratamos de defendernos de las malas pasadas que nos proporciona la justicia chilena: incluyen un intento de sobreseimiento de la querella presentada por Patricia (ganamos la apelación) y los intentos de obstrucción a la justicia por un actuario (le denunciamos y está bajo investigación) y por un almirante ( la Ministro en Visita Gabriela Corti, más tarde inhabilitada, le recibió en la Corte , consintiendo que fuese anulada una reconstitución de escena prevista en el buque-escuela Esmeralda). Ayer, tras una ausencia de seis meses, regresamos a Chile. Hoy, 18 de septiembre. fui a Santiago para manifestarme en las esca...

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

La Gracia sobreabundó en el ministerio de Don José Manuel Santos

Diario de mujer Chile DDHH COMO DESCRIBIR A UN SANTO en la persona de Don José Manuel Santos Ascarza, mereciendo el comprender desde la practicidad la encarnación de la palabra que da vida siguiendo al evangelio. De traer a Cristo liberador para dar vida al oprimido. No olvidemos cristianos, que todos estamos llamados por voluntad y sin merecimiento, por pura gracia y misericordia de nuestro Padre obrar como hijos auténticos, no de papel sino de acción. Somos testigos de Jesús, debemos en vida hacer efectivo este compromiso amoroso, sembradores de la amistad en Cristo tal cual a lo largo de su vida lo llevó Don José Manuel. Nos encontrábamos en una tibia mañana en el interior de la imponente Catedral de la Santísima de Concepción, despidiendo al "Carmelitano" Santos; se percibía entre los asistentes sus actitudes serenas, contemplativas, rumiando en el silencio de lo corazones a Monseñor; reconociendo en su humildad, obediencia y observancia la encarnación del Evangelio; con ...

Escríbeme, cuando el viento desnuda los árboles...

Diario de mujer Escríbeme Cuando el viento desnuda los árboles Los demás se han ido al fin al cine ya Pero tu quieres estar solo Y de hablar no tienes ganas Ahora escríbeme Menos vulnerable tu te sentirás Cuando en la gente encontraras Solamente indeferencia Quiero que nunca te olvides tu de mi Y si no encuentras palabras especiales que decirme Por favor no te preocupes, Puedo comprenderte Para mi es lo bastante si me piensas un minuto Porque puedo contentarme si me mandas un saludo Nos falta poco para sentirnos mas cerca Escríbeme Cuando el cielo limpio volverá a brillar Y los días se prolongaran No esperes a que acabe el día Si tú quieres mandar Escríbeme, También cuando creas que Que te hace enamorar Quiero que nunca te olvides tu de mi Y si no encuentras palabras especiales que decirme Por favor no te preocupes, Yo puedo comprenderte Para mi es lo mas grande si me piensas un minuto Porque puedo contentarme si me mandas un saludo Nos falta poco para sentirnos mas cerca Escríbeme, Ta...

“Dominus fortitudo mea” José Manuel Santos

Imagen
sociedad , politica , Chile , DDHH Desde el momento de conocida noticia del fallecimiento de Monseñor Santos, la iglesia de los padres Carmelitas de Viña del Mar, fue testigo de inmensas romerías de feligreses que querían rendir un homenaje agradecido a don José Manuel. Don José Manuel fue sacerdote del clero de Valparaíso. Ejerció su ministerio sacerdotal como profesor y director espiritual del Seminario de Valparaíso, profesor en la Universidad Católica de Valparaíso, Notario del Obispado y Asesor de la Acción Católica Universitaria. En un templo pleno de asistentes provenientes de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago y San Felipe, fue celebrada la Santa Misa el domingo 16 de septiembre de 2007, a las 15 horas. Fue presidida por el Obispo de Valparaíso, Mons. Gonzalo Duarte, por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, el Sr. Nuncio Apostólico, Mons. Aldo Cavalli, y los obispos Cristián Contreras Molina (San Felipe), Sergio Contreras (emérito de Temuco), Carlos Ca...
DDHH Adiós al pastor que siempre defendió la verdad y la justicia Los cinco años que estuvo como arzobispo en Concepción, dejaron una huella que hasta hoy permanece, en especial en el mundo de los derechos humanos, pues en aras de la verdad y la justicia, monseñor Santos nunca se arredró ni mostró debilidad. Su despedida final será este lunes, en la Catedral penquista. “¿Quién sería capaz de adivinar qué sorpresas nos reserva para mañana este cura tan flaco y sin embargo, tan desprovisto de flaquezas?”, La pregunta se la formuló hace mucho tiempo un amigo personal de monseñor José Manuel Santos Ascarza, arzobispo de Concepción entre los años 1983 y 1988 y que falleciera este viernes 14 de septiembre, en Viña del Mar. Y claro, las sorpresas que brindó fueron muchas. No dudó en involucrarse directamente en el caso de la Vega Monumental donde tres militantes del MIR murieron acribillados por agentes de la CNI, el 23 de agosto de 1984. Tampoco vaciló en suspender el Te Deum de Fiesta...

¡Cuántas más!

Imagen
FEMICIDIO EN CHILE NACER MUJER ES UN RIESGO ANUNCIADO. El sábado pasado eran 43, hoy 44 los femicidios ; no existe figura penal específica para sancionar este delito. Sabemos que existe urgencia al proyecto de ley en paralelo, que se incorpora dentro del delito de maltrato habitual en las relaciones de pololeo o relaciones afectivas anunciado días atrás por la Agenda de Gobierno... pero!!! 44) Minutos antes de las 2 de la madrugada del miércoles 12 de septiembre, se entregó a la policía Roberto Urrutia, sospechoso de haber matado anoche a su pareja, Verónica Soto Miranda de 28 años, en Cerro Navia. La mujer recibió 9 disparos y murió mientras era trasladada al SAPU de esa comuna. INTIMO LISTADO Y TIPOS FEMICIDIOS Diario de mujer , personal , sociedad , politica , Chile , DDHH

Erik habla de su padre Haral Edelstam

El Embajador Harald Edelstam y el ”pago de Suecia. Harald Edelstam Por: Enrique Duran Lo que leerán a continuación es un artículo escrito por Erik Edelstam, hijo del Embajador, y publicado en el periódico Expresen el 11 de Septiembre del 2007. El escrito ha sido traducido un poco a la carrera por mí y pido excusas, por anticipado, si hay errores de comprensión o de traducción. Mi Padre salvó muchas vidas. Sin embargo, el Ministerio Sueco de Relaciones Exteriores menospreció su labor humanitaria. El 10 de diciembre de 1973, el embajador sueco en Chile, mi padre, Harald Edelstam, aterrizó en el aeropuerto de Arlanda. Había gran expectación ante su llegada. Una muchedumbre de refugiados políticos chilenos, uruguayos, brasileños lo esperaban con banderolas, letreros y ramos de flores para rendirle un merecido homenaje. Naturalmente todos los medios de comunicación suecos estaban también presentes. Harald había logrado y con gran éxito ser el primer embajador declarado ”persona non grata...

"The Black Pimpernel". Próximo Estreno 14 Septiembre, Suecia.

Imagen
Talvez la película no retrata fielmente sus actos, pero este hombre vive en la conciencia de la humanidad como un liberador de oprimidos. PREMIER Suecia 14 Septiembre 2007 Se invita a toda la comunidad chilena y latinoamericana, a todo ciudadano del mundo a ver este film que revive audiovisualmente el suceso trágico del golpe del 73 que desgarró profundamente a toda la sociedad chilena expone la memorable acción del Embajador de Suecia Harald Edelstam; un célebre desconocido en Chile. La historia del embajador apóstol que entregó un ejemplo de humanidad ; ponerse en el lugar del otro y salvarle la vida; pues estava vigente la cruel campaña de exterminio contra el pueblo democrático. “El clavel negro” es un filme que excava las brutalidades cometidas por la junta militar chilena encabezada por Augusto Pinochet,. Es una cinta que nos invitará a reflexionar desde este pasado reciente de la historia de Latinoamérica gritar un “¡Nunca más!”. Un Film que libera del olvido a un hombre que ho...